saltar al contenido

Red de Enfermedades Trofoblásticas de Quebec

Información y apoyo a profesionales y pacientes.

  • Misión del RMTQExpand
    • Operación – RMTQ
    • Equipo – RMTQ
    • Software – RMTQ
    • Desarrollo de software
    • Estadísticas
  • ProfesionalesExpand
    • DiagnósticoExpand
      • Clasificación clínica
      • GTN posmolar
      • GTD inactivo
    • ßhCGExpand
      • ßhCG elevada
      • hCG tumoral no GTN
      • HCG diferencial
      • ßhCG – embarazo normal
    • Etapas y puntuaciones de FIGOExpand
      • Estadios FIGO
      • Puntuación FIGO
      • Niveles de riesgo GTN
    • Patología y genética.Expand
      • Principios de la genética
      • Orígenes y fenotipos
      • Lunares y abortos
      • EPS, PSN y GTN
    • GTD en números
  • PautasExpand
    • Directiva SOGC/GOCExpand
      • Cambios de práctica
      • Mensajes clave
      • Declaraciones sumarias
      • Recomendaciones
    • Molas hidatidiformesExpand
      • Moles parciales/completos
      • Seguimiento post lunar
      • Lunares y embarazos
    • NeoplasiasExpand
      • GTN de bajo riesgo
      • GTN riesgo ultra/alto
      • Seguimiento post-GTN
      • GTN recurrentes
    • PSTT y ETT
    • QuimioterapiaExpand
      • monoquimioterapia
      • EMA-CO y EMA-EP
      • Poliquimioterapias
      • Protocolos de quimioterapia CHUM
  • InvestigaciónExpand
    • Laboratorio de doctorado Rima Slim.
    • Protocolos – RMTQ
    • Publicaciones – RMTQ
    • Abreviaturas
    • Enlaces útiles
  • PacientesExpand
    • Coordinadora de Enfermería
    • Bebés – RMTQ
    • Mola hidatidiforme – Preguntas frecuentes
    • Enfermedad maligna – Preguntas frecuentes
    • Testimonios
  • Francés
Facebook Linkedin
Red de Enfermedades Trofoblásticas de Quebec
Información y apoyo a profesionales y pacientes.

Protocolos de quimioterapia CHUM

  • Metotrexato IM
  • dactinomicina
  • EMA-CO alto riesgo
  • EMA-EP de alto riesgo
  • EMA-EP SNC
  • Inducción de EP en dosis bajas
  • pembrolizumab
Descarga de metotrexato IM
Descarga de dactinomicina
EMA-CO alto riesgo Descargar
EMA-EP alto riesgo Descargar
Descargar EMA-EP SNC
Inducción EP de dosis baja Descargar
Pembrolizumab Descargar

Modificado el 23/12/2023

Noticias Trofo

¡Seis nuevas variantes nocivas identificadas en molas hidatidiformes androgenéticas!

Leer más ...
Cálculo de puntuación FIGO Declara a tu paciente Contactar con nosotros
  • Hacer una donación
  • plano del sitio
  • Notas legales
  • Confidencialidad

Insignia de Quebec

Insignia de alojamiento ecológico

Insignia canadiense

© 2025 Red de Enfermedades Trofoblásticas de Quebec - Todos los derechos reservados

Scroll to top
  • Misión del RMTQ
    • Operación – RMTQ
    • Equipo – RMTQ
    • Software – RMTQ
    • Desarrollo de software
    • Estadísticas
  • Profesionales
    • Diagnóstico
      • Clasificación clínica
      • GTN posmolar
      • GTD inactivo
    • ßhCG
      • ßhCG elevada
      • hCG tumoral no GTN
      • HCG diferencial
      • ßhCG – embarazo normal
    • Etapas y puntuaciones de FIGO
      • Estadios FIGO
      • Puntuación FIGO
      • Niveles de riesgo GTN
    • Patología y genética.
      • Principios de la genética
      • Orígenes y fenotipos
      • Lunares y abortos
      • EPS, PSN y GTN
    • GTD en números
  • Pautas
    • Directiva SOGC/GOC
      • Cambios de práctica
      • Mensajes clave
      • Declaraciones sumarias
      • Recomendaciones
    • Molas hidatidiformes
      • Moles parciales/completos
      • Seguimiento post lunar
      • Lunares y embarazos
    • Neoplasias
      • GTN de bajo riesgo
      • GTN riesgo ultra/alto
      • Seguimiento post-GTN
      • GTN recurrentes
    • PSTT y ETT
    • Quimioterapia
      • monoquimioterapia
      • EMA-CO y EMA-EP
      • Poliquimioterapias
      • Protocolos de quimioterapia CHUM
  • Investigación
    • Laboratorio de doctorado Rima Slim.
    • Protocolos – RMTQ
    • Publicaciones – RMTQ
    • Abreviaturas
    • Enlaces útiles
  • Pacientes
    • Coordinadora de Enfermería
    • Bebés – RMTQ
    • Mola hidatidiforme – Preguntas frecuentes
    • Enfermedad maligna – Preguntas frecuentes
    • Testimonios
  • Francés
Search